» El verde es el símbolo de la esperanza, es el color del despertar de la naturaleza, el color de la primavera,el de su victoria sobre la inmovilidad del invierno. El verde es el símbolo de la continuidad de la vida y de la fertilidad de nuestro planeta cubierto de verde «
Hermann
» La esmeralda sobrepasa a todas las piedras verdes en intensidad de color y aún a las hojas verdes de las plantas, y da al aire de alrededor su brillo verde, su color calma la vista a todos aquellos que la tallan y la pulen «
San Isidoro
Es el verde más bello e intenso : el verde hierba o verde esmeralda.
Es un silicato de aluminio y berilo con la presencia de óxido de cromo, que le confiere el color verde, óxido de hierro y vanadio.
En la antigüedad toda piedra preciosa era ligada con dioses y astros, que casi siempre eran la misma cosa. Astros, piedras y porvenir se relacionaban entre si de forma mágica, cosa que ha ocurrido con todas las piedras preciosas hasta nuestros días.
Ésta piedra preciosa se relaciona con el aporte de equilibrio y purificación, neutraliza los campos magnéticos negativos, favorece la visión y aumenta la memoria, se la considera magnífica para la regeneración y el envejecimiento, protege a los viajeros por tierra, mar y aire.
En diferentes pueblos y lugares de la antigüedad se adoraba a una diosa esmeralda que representaba a la castidad.
La Esmeralda es el intelecto divino, la mente filosôfica del Gran Pensamiento Universal, la versada en todos los conocimientos y los secretos, la que sabe todo y puede revelarlo.
Cuando los españoles conquistaron Perú, gran número de esmeraldas cayeron en sus manos, solamente en el Templo del Sol encontraron y se apropìaron de gran cantidad de ellas. Un fraile que acompañaba a la expedición persuadió a los soldados de que las verdaderas esmeraldas no podían romperse » porque eran más duras que el acero «. Los ignorantes soldados fueron probando hasta que no dejaron una sana. Se piensa que el fraile se quedó con los trozos que rompieron los soldados y con sus propias piedras enteras. El fraile era un dominico llamado fray Reginaldo de Pedraza.
ESMERALDAS FAMOSAS
Napoleón vendió al Papa PÍo VII una esmeralda del tamaño de un huevo. Pero la esmeralda más grande del mundo y una de las más bellas, es la que se llama del Duque de DEVONSHIRE, que pesa 1.383,95 Kts. Se trata de un magnífico cristal no tallado, procedente de la mina de Muzo en Colombia y regalada al duque por Don Pedro de Portugal, último emperador del Brasil. Tiene bastantes inclusiones e impurezas pero un color maravilloso.
Las esmeraldas eran conocidas por los aztecas, Cuando Hernán Cortés envió, los grandes tesoros de Mejico al emperador Carlos V, en el año 1525, envió una esmeralda tan grande como la palma de una mano y trajo otras para si que regaló en sus esponsales a su segunda esposa: Juana de Zúñiga.
Una de las más grande del mundo es la llamada «Mongol Esmeralda». Data de 1695, por uno de sus lados esta grabada con textos de oración, y en el otro hay adornos florales magníficos. Esta esmeralda legendaria fue subastada por Christie´s en Londres a un comprador no identificado por 2,2 millones de dólares el 28 de septiembre de 2001. Las esmeraldas se han tenido en alta estima desde tiempos antiguos. Por esa razón, algunas de las esmeraldas más famosas se observan en museos y colecciones.

El Museo New York de Historia Natural, por ejemplo, tiene una exposición en la que una taza hecha de pura esmeralda, que pertenecía al emperador Jehangir, la cual es mostrada al lado de «Patricia», uno de los cristales de esmeralda colombiana más grande, que pesa 632 quilates.
La colección del Banco de Bogotá, incluye cinco valiosos cristales de esmeralda con pesos entre 220 y 1.796 quilates.
Esmeraldas espléndidas forman parte del Tesoro Nacional iraní, que adornan, por ejemplo, la diadema de la ex emperatriz Farah.
El sultán turco también amó esmeraldas. En el Palacio Topkapi de Estambul hay exposiciones con artículos de joyería, instrumentos de escritura y puñales, cada uno magnificamente adornado con esmeraldas y otras gemas.
Elizabeth Taylor tiene una colección de joyas bién conocida, como un presente de compromiso, Richard Burton le dio el broche de esmeraldas y diamantes, que ella lleva con un collar de esmeraldas que él le dio como regalo de bodas. Pendientes, una pulsera y un anillo le siguieron.
YACIMIENTOS
El yacimiento más antiguo hoy completamente abandonado es sin duda el de Egipto. Colombia es sin duda, el centro mundial de la minería de esmeralda, las minas de Muzo y Chivor ambas al noroeste de Bogotá, cristalízan en prismas de seis caras con terminación plana. Las esmeraldas de Chivor son fluorescentes y sus inclusiones son muy características, debido a su bajo contenido en hierro. Es justo mencionar los yacimientos de Brasil que tienen un color claro, a veces tan claro que parecen incoloras, también los yacimientos Sudafricanos, Austriacos, Siberianos y los de Zimbabwe.
INCLUSIONES
Las inclusiones en una piedra preciosa son todas las impurezas que se encuentran en su interior y que pueden verse al microscopio o con una simple lupa y a veces a simple vista, pueden ser cuerpos extraños o simplemente grietas, fisuras, huecos etc. y precisamente estas imperfecciones no le hacen perder valor en absoluto, son parte del carácter de la piedra y asegura su procedencia natural, a las inclusiones se llaman » jardines «
Es una piedra muy imitada y se fabrican esmeraldas sintéticas hidrotermales: Linde, Regency, Biron, Cristals, Esmeralda rusa, Lechleitner ( también conocida como emerita )
JOYAS DE ESMERALDA
La talla es primordial en la esmeralda debido a una característica inherente a ella: su fragilidad, en éste caso se ha creado la «talla esmeralda» es un estilo de facetado basado en la talla escalera, con un contorno octogonal, eliminando vértices agudos y disminuyendo con ello el riesgo de fractura.
Pulsera con esmeraldas y brillantes bellisima !!


Como todas las piezas de grandes autores, tienen nombre propio y son irrepetibles.
La esmeralda tiene sustitutos e imitaciones de las que hay que distinguirla por ejemplo la turmalina, el granate demantoide, el peridoto, la dioptasa, la fluorita y los vidrios.
Coronas y diademas de todas las casas reales, están enriquecidas con ésta maravillosa piedra, en talla pera, esmeralda etc.