El aguamarina es junto con la esmeralda una especie mineral conocida como berilo, el color predominante es el azul o azul verdoso debido a la presencia de átomos de hierro en el interior de su reticulo cristalino. La cristalización de ésta piedra, al igual que en la esmeralda, pertenece al sistema hexagonal y a diferencia de ella tienen unas terminaciones más complicadas formadas por la combinación de varias bipirámides y pinacoides en su base.
En algunas aguamarinas encontramos residuos alineados de minerales que causan un efecto «ojo de gato» o «efecto estrella». Éstos ejemplares de aguamarina ojo de gato o aguamarina estrella son raros y caros.
CARACTERÍSTICAS
El pleocroísmo, característica importante en el aguamarina, consiste en la presentación de distintas coloraciones dependiendo del ángulo desde el que se realice la observación de la piedra.
La birrefringencia, consiste en desdoblar los rayos de luz y desviarlos, una imagen contemplada a través de un aguamarina parece doble.
Las inclusiones más frecuentes las constituyen tubos alargados y huecos orientados en la dirección del eje de máxima simetría. Es inerte a todo tipo de radiación.
TALLA
La mayoría de las variedades del berilo suelen mostrar un color bastante claro que debe intensificarse en lo posible, ya que ello aumentará su belleza y su precio. El mejor color del berilo y por tanto del aguamarina y la esmeralda, se obtiene tallandola en la misma dirección del rayo extraordinario. La talla esmeralda es la apropiada para ésta gema tan frágil: forma octogonal con ángulos biselados y en escalera, eliminando vértices y por tanto su riesgo de fractura. En algunas ocasiones se le da talla brillante.
YACIMIENTOS
Los principales yacimientos se encuentran en Brasil (minas gerais, Paraíba, Rio grande do norte ), Madagascar, Rusia (Urales y Transbaikalia – Siberia) y Estados Unidos (California – Connecticut, Maine). Se han aislado asimismo ejemplares de discreto valor en nigeria, Irlanda (Down), en Italia (Isla de elba) y en Francia (Haute Vienne y Loire Atlantique)

En el caso del aguamarina, el número de imitaciones es muy reducido debido a que su precio, menor que el de la esmeralda, le resta interés en ser sustituido, ahora bien se puede confundir con el topacio, la turmalina, el zircón, la espinela sintética y algunos vidrios con alto contenido en cobalto y que carecen de pleocroísmo.
PROPIEDADES MÁGICAS Y ESOTÉRICAS
Desde tiempos inmemoriales se ha considerado la piedra de la clarividencia, también como amuleto de fidelidad o amistad, vierte luz sobre las incertidumbres, reconforta a los que sufren y otorga el don de la felicidad, ayuda a combatir el miedo y los ataques de pánico.
Es capaz de aliviar el dolor de muelas, dolor de estómago y de hígado. Mejora nuestra vista. Ayuda con trastornos del sistema nervioso, elimina el exceso de líquido del cuerpo y en la India la gente todavía cree que esta piedra fortalece el espíritu, destapa los engaños de los mentirosos por lo cuál debe ser usada solamente, por personas honestas
Como casi todas las gemas ésta tiene una especial relación con los dioses de la mitología clásica, se dedicó al griego Poseidón y al romano Neptuno, así los romanos y los griegos que se dedicaban a la navegación nunca se aventuraban a salir al mar sin un aguamarina con su dios grabado en ella. Los clásicos aseguraban que la bella piedra azul mostraba los brillantes colores del mar por llevar en su interior » los genios de los océanos «
Es la piedra zodiacal de los nacidos bajo el signo de Piscis y la piedra natal de los nacidos en el mes de Marzo.

PIEZAS FAMOSAS DE AGUAMARINA
El Museo Nacional de Historia Natural de Washington posee la piedra de aguamarina tallada más grande del mundo. La gema, en forma de obelisco, fue donada al museo por el matrimonio compuesto por Jane M. Mitchell y Jeffrey S. Bland que la adquirieron en una subasta, pesa poco más de dos kilos y tiene una altura de 36 centímetros: DOM PEDRO

Pulido hasta la perfección, presenta el color azul con un eje central del que emanan gruesas agujas que lo recorren lateralmente de abajo a arriba. Fué cortada en Idar-Oberstein en Alemania en el año 1992. Un trabajo del gemologo y diseñador de piedras preciosas Bernd Munsteiner, quien aseguró que al ver la piedra por primera vez sintió «amor a primera vista»
Munsteiner estudió detalladamente el cristal durante cuatro meses y durante los siguientes seis trabajó cortando, tallando y puliendo la piedra para convertirla en la pieza única que es hoy y en la mejor jamás cortada.
El Dom Pedro fue bautizado en portugués, en honor a los dos primeros reyes de Brasil, Pedro I y Pedro II, país donde a finales de la década de los 80 fue encontrado un cristal extraordinario de aguamarina, del que posteriormente se talló la gema.
Maravillosa pieza tallada en Rusia por el maestro lapidario Andrei Zadora – Gerloff y titulada «Lucha de Poseidón contra Octopus «

Representa al dios del mar luchando contra un pulpo gigante, los ojos de éste son de madreperla y un cuchillo de plata en una base de cristal de roca.

Un aguamarina de calidad debe ser clara y libre de inclusiones. Las más apreciadas hoy en día son las aguamarinas de color azul pálido, mientras que en el siglo pasado eran más apreciadas las gemas de color verde mar.
El aguamarina puede ser sometida solamente a tratamientos tradicionales de limpieza a vapor para evitar su pérdida de brillo y su deterioro.