DIAMANTE ( SEGUNDA PARTE )

La anterior entrada del Blog, Diamante ( primera parte), concluía con los yacimientos  y la segunda parte se inicia con:



TALLA DEL DIAMANTE



El tallado de un diamante es el trabajo de lapidación que el hombre lleva a cabo y cuyo principal objetivo es conseguir su máximo grado de belleza, resaltar su «vida» y aumentar su «fuego» y juegan un papel determinante sus propiedades físicas: dureza exfoliación, transparencia y dispersión, esencialmente.

La «vida» de un diamante hace alusión a la cantidad de luz reflejada en su superficie e íntimamente ligada al indice de refracción y a la dureza, parte de esa luz se refleja y parte se transmite en su interior. La cantidad de luz que se refleja en su superficie se denomina «lustre» y el «brillo» es la cantidad de luz que sale por la tabla desde el interior de la piedra.

El «fuego» de un diamante hace alusión al juego de colores de la luz. Es en realidad la dispersión de la luz al atravesar los ángulos del diamante tallado y son la simetría y el pulido los determinantes del «fuego» 

En una gema tallada correctamente, la luz se conduce de manera que pueda salir en su mayor parte por la corona.



SHAPES
ES EVIDENTE EN ESTAS IMÁGENES LOS JUEGOS DE COLORES DE LA LUZ AL INCIDIR SOBRE LA PIEDRA , ESO ES EL «FUEGO»


Un BRILLANTE es la talla redonda del diamante, con un total de 57 facetas, de las cuales 33 están en la corona y 24 en la culata y el filetín puede o no estar facetado o pulido. 

Esquema general de la talla brillante, por cortesía del Instituto Gemológico Español: ige.org

diagrama-facetas-talla-brillante (1)



En el diamante, lo que se intenta es conseguir el máximo brillo y dispersión. Ambas características dependen de las propiedades ópticas, siendo el tamaño relativo de las facetas y sus ángulos, los responsables de la optimización de estas propiedades. 


CUAL ES LA TALLA IDEAL


tallas



Para obtener el máximo de brillantez, de fuego, de vida, un diamante debe ser tallado según ciertas dimensiones y proporciones.

Los lapidarios deben considerar cuidadosamente las propiedades ópticas de cada diamante para determinar su talla óptima.

Por qué no tienen todos los diamantes una talla ideal ? La materia prima, cuesta muy caray los diamantistas tratan de rentabilizar al máximo su inversión. El porcentaje de pérdida del diamante en bruto puede alcanzar a más del 70% en el momento de la talla. Comprendemos entonces el dilema al que se enfrenta el diamantista que tallará el diamante en bruto. Deberá escoger obtener un peso de diamante tallado más importante en detrimento de la calidad de la talla, o bien obtener un peso de diamante tallado un poco menos importante pero el diamante tendrá una mayor calidad de talla. El menor error de cálculo en el momento de la talla puede ser causa de la diferencia entre un diamante de talla ideal y un diamante de muy buena talla. http://www.diamantes-infos.com

Existen varias características que deben considerarse para que un diamante tenga una talla ideal: la altura de la corona, el diámetro de la tabla, el ancho del filetín, la altura de la culata y el tamaño del culet.



No hay que olvidar que la talla de las piedras preciosas, y del diamante en particular, es un arte imbuido por la fantasía de los distintos artistas, y de esa fantasía surgen las tallas «fantasía»

La talla brillante es la más conocida y la más vendida, la que proporciona al diamante más brillo y dispersión y la que más se adapta a las exigencias comerciales.

Existen otras tallas «fantasía»como las tallas de pequeño tamaño, tallas fantasía cuadrangulares, tallas rosa, etc



CRITERIOS PARA VALORAR UN DIAMANTE



diamanti_800x400



Una vez extraídos los diamantes de los yacimientos, se envían a la Central Selling Organisation, con sede en Londres, donde se clasifica el diamante sin tallar en función de su tamaño, forma, color y pureza. Dicha organización es en la práctica un auténtico monopolio que controla los precios del diamante. Las piedras con calidad gema se venden a través de la Diamond Trading Company y los diamantes de calidad industrial a través de Industrial Distributors Limited.

la venta es a un grupo muy reducido de compradores y siempre por lotes. Ha sido la propìa compañía DE BEERS, la que ha divulgado los pilares sobre los que se basa el precio del diamante tallado, las famosas cuatro «C»

                                      C – de la palabra inglesa carat, que significa quilate y hace alusión al peso del diamante

                                      C- de la palabra inglesa clarity, que significa pureza, y es evidente que se refiere a la ausencia de inclusiones lo cual aumenta la cotización.

                                      C-  de color, las inclusiones pueden ser blancas u oscuras

                                      C- de la palabra inglesa cut, que significa talla.

La clasificación de la pureza se hace mediante el uso de una lupa de 10 aumentos aplanática y acromática y los grados de pureza se hacen según la nomenclatura CIBJO :  Puro a la lupa, VVS ( very very small) es decir muy pequeñas inclusiones, VS (very small) pequeñas inclusiones difíciles de encontrar, SI  (small inclusions) pequeñas inclusiones fácilmente visibles, P1,P2,P3 cuando las inclusiones se ven a simple vista. Otras nomenclaturas importantes son GIA y SCAN.D.N.

Respecto al color el más cotizado es el incoloro, el ojo humano bajo una luz blanca es el mejor detector del color. 



propiedad-de-los-diamantes     



    DENOMINACIONES DEL COLOR SEGÚN LAS DIFERENTES NOMENCLATURAS



escalas-de-color-segun-CIBJO-CIBJO



ea028661cae488c391038acc013585be
GARGANTILLA DE DIAMANTES EN TALLA PERA POR CORTESIA DE  http://rubies.work/0806-multi-gemstone-earrings/


Es evidente que los diamantes, dan para hablar mucho sobre ellos, más si cabe cuando a mi personalmente, me parece conveniente el conocimiento aunque sea somero,  de los compradores.

haré una tercera parte y una tercera entrega de Blog. Mil gracias.




Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s